Conservación de la carne
La carne congelada siempre será la mejor opción, luego la refrigeración. La forma de seleccionar la carne es tan vital como su conservación luego de ser adquirida. Es un buen hábito a seguir, el transcurrir el menor tiempo posible con la carne sin refrigerar entre el lugar de compra y el del almacenamiento en casa.
Al congelar se recomienda identificar cada bandeja con el tipo de corte y peso, y si es posible poner la fecha en la que fue almacenado.
Cortes entero, bistecs, chuletas pueden ser mantenidos en la nevera hasta por 4 días, a una temperatura promedio de 4°C. Las carnes cortadas, son más rápidas de perecer, por lo que es aconsejable cocinarlas luego de un máximo de 2 días de refrigeración.
Suelen usar la nevera para madurar en casa los cortes a consumir el fin de semana, dejándolos en un recipiente cubierto por 3 o 4 días, extrayendo la sangre que botan. No es una mala práctica, siempre que se mantenga la cadena de frío.
Una nevera doméstica, no garantiza los niveles de frío que aseguren una maduración efectiva.
Para el transporte de carne congelada, se recomienda su envoltura en papel periódico, ya que es un excelente aislante.
El congelador de carnes, no debería sobrepasar los -10°C de temperatura.
La carne molida, se congela muy bien; debe guardarse en la nevera 24 horas antes de ser consumida.
Abrir el empaque expone la carne al aire innecesariamente, a riesgo de desarrollo bacteriano.
Las carnes curadas y ahumadas, también las salchichas, deben ser refrigeradas en sus empaques. Si no se congelan, deben ser consumidas en una semana. En el caso de la tocineta, una vez abierta, debe consumirse en dos o tres días. La excepción es el jamón endiablado.
Se recomienda siempre leer las indicaciones del empaque y del fabricante.
La carne cocida mantiene su calidad si se almacena en grandes trozos. Los pedazos pequeños se secan con mayor facilidad. La carne sobrante, nunca se debe refrigerar por mas de dos días.
Consejos para congelar carne en casa
Congelar carne fresca.
Empacar en porciones exactas a las que va a emplear.
Antes de congelar, poner la carne en el congelador envuelta en materiales resistentes al agua y al vapor, herméticamente, sino la carne se quemar[a por congelación y secara.
La carne de res puede ser congelada por mas tiempo que otras carnes. Hasta por 6 meses. las vísceras son mas delicadas y duran menos tiempo, máximo un mes.
Las sobras de carne cocida pueden congelarse hasta por un mes.
Al congelar se recomienda identificar cada bandeja con el tipo de corte y peso, y si es posible poner la fecha en la que fue almacenado.
Es conveniente establecer una suerte de control de inventario, para consumir lo primero que se haya comprado y almacenado.
No congele lo ya descongelado. Ni siquiera que se haya descongelado parcialmente.
Como descongelar la carne
Lo mejor para obtener óptimos resultados a cocinar la carne es que esta este a temperatura ambiente. El tiempo de descongelamiento dependerá del tamaño de la pieza a descongelar. Piezas grandes deben descongelarse poniéndolas en la nevera desde el día anterior.
Asados o cortes como el Roast-beef deben estar en nevera descongelándose al menos por un par de días y llevarlos a temperatura ambiente antes de ser cocinados.
La carne molida también es aconsejable descongelarla en nevera. El riesgo de contaminación es mas elevado.
Se reitera la recomendación de que debe adquirir carnes en establecimientos con estricto control sanitario en instalaciones y equipos de refrigeración.
Como consumidor responsable usted decide y esta en pleno derecho de exigir lo mejor.
Fuente bibliográfica:
.- Gómez Pernía, Otto G. Nuestra Carne. Origen, Cualidades y Culinaria de la Carne Bovina Venezolana. Ediciones Grupo TEI. Caracas, Segunda Edición 2012.
Comentarios
Publicar un comentario