Consejos útiles para la compra, conservación y preparación de las carnes rojas
.- Cuando vaya al supermercado, compre las carnes al finalizar la compra, así preservará su cadena de frío por más tiempo. Así mismo, procure no realizar otras diligencias a posteriori, que signifique que la carne estará por mucho tiempo si la refrigeración recomendada.
.- Lea siempre las etiquetas de los empaques, verifique la fecha de elaboración y caducidad, el peso y el tipo de producto que está comprando. Si el producto está expirado, no lo compre y menos aún consuma.sn turas
.- Asegúrese que los empaques sean individuales, no tengan en exceso sangre, estén sellados, fríos y sin roturas.
No compre carnes cuya grasa presente un tono grisáceo o amarillento. Si el tono rojo no es vivo, sino oscuro (salvo que sea carne empacada al vacío). Tampoco compre carnes que luzcan con texturas gruesas, excesivamente húmedas, ni demasiado frescas, ya que la carne necesita tiempo de maduración.
En caso de duda, mejor vaya a otro establecimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp4JYnC3YeO0o2u-QkBffHdMnvLyGiO10-uXGGGiZEolSAteUsgLV7UgCUxTqZYuw90065hAoFC-YiJJmc-OdEiUhNQDIplEca4noqGFLHWeEwxpmk1PWGRWd0CUVrSW00OFw2anllsWas/w400-h300/Cocinar+la+carne.jpg)
Al preparar Carnes Rojas:
.- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Antes, durante y después del proceso de preparación.
.- Mantenga las carnes crudas separadas de otro alimentos, y use una tabla exclusiva para carnes, así evitará contaminación bacteriana.
.- Cocine a temperaturas adecuadas. es recomendable el uso de termómetro para carnes, para determinar el grado de cocción de las mismas.
.- Hierva las salchichas para perros calientes, y cocine las salchichas, chorizos, morcillas.
Almacenamiento:
Refrigere a menos de 4°C, así evitará la proliferación de bacterias.
.- No re congele carnes ya descongeladas.
.- No consuma carnes, así ya hayan sido cocinadas, si llevan más de 4 o 5 días en Nevera.
Al comer en la calle:
.- Verifique la asepsia del lugar, y la posible rotación en los productos ofrecidos. No consuma carnes en sitios que le generen desconfianza.
.- Pida alimentos cocidos preferiblemente. De las carnes, evite la carne molida y hamburguesas, requieren condiciones más estrictas de manipulación y asepsia.
El uso del sentido común, es el mejor de los sentidos...
Fuente bibliográfica:
.- Gómez Pernía, Otto G. Nuestra Carne. Origen, Cualidades y Culinaria de la Carne Bovina Venezolana. Ediciones Grupo TEI. Caracas, Segunda Edición 2012.
Comentarios
Publicar un comentario